¿Por qué mi gato amasa y ronronea?

Gato amasando Barcelona

Si tienes un gato, seguro que alguna vez lo has visto presionar rítmicamente con sus patitas sobre una manta, un cojín o incluso sobre ti. Mientras lo hace, probablemente también ronronea con los ojos entrecerrados, como si estuviera en un estado de felicidad absoluta.

Pero, ¿qué significa realmente este comportamiento? ¿Es una simple muestra de cariño, una costumbre de la infancia o hay algo más detrás de este curioso hábito?

Hoy vamos a descubrir todas las razones por las que tu gato amasa y ronronea, y te sorprenderás de lo mucho que puede decirte con este gesto tan tierno. 🐾💛

¿Qué es el amasado en los gatos y por qué lo hacen?

El amasado es un comportamiento instintivo en el que los gatos presionan con sus patas delanteras sobre superficies blandas, alternando el movimiento de una pata a otra. Este gesto, que recuerda a la acción de amasar pan, suele ir acompañado de ronroneos y una expresión relajada.

Pero, aunque parece un simple gesto de placer, el amasado es una forma de comunicación felina cargada de significado. Puede expresar bienestar, apego, instinto territorial y hasta recuerdos de su infancia.

Para entender este comportamiento, es necesario remontarnos a sus primeros días de vida.

1. Recuerdo de la etapa de lactancia 🍼

Cuando los gatitos son recién nacidos, amasan la barriga de su madre mientras maman. Este movimiento ayuda a estimular la producción de leche y les proporciona una sensación de seguridad y bienestar.

Aunque los gatos adultos ya no dependen de la leche materna, muchos conservan este comportamiento porque lo asocian con momentos de calma y felicidad.

2. Un reflejo de la domesticación 🏡

Los gatos han sido domesticados durante siglos, pero conservan comportamientos de su infancia, como el amasado. Esto se debe a un fenómeno llamado neotenia, que hace que retengan conductas de cachorro a lo largo de su vida adulta, especialmente cuando se sienten seguros y protegidos.

3. Relación entre el amasado y la liberación de feromonas 🐾

Las patas de los gatos contienen glándulas odoríferas que liberan feromonas. Cuando un gato amasa una superficie (o a su humano), está dejando su olor y marcando su territorio.

Este comportamiento es una forma natural de comunicación entre felinos y también una manera de reforzar su sentido de pertenencia en un entorno.

¿Qué nos quieren decir con ese comportamiento?

Ahora que sabemos de dónde proviene el amasado, veamos qué significa cuando un gato lo hace en su día a día.

1. Expresión de felicidad y relajación 😺

Si tu gato amasa y ronronea al mismo tiempo, significa que está completamente relajado y feliz. Es una forma de demostrar que se siente seguro y cómodo en su entorno.

2. Marcaje de territorio 🏠

Al amasa, los gatos liberan feromonas desde sus almohadillas, lo que les permite marcar su territorio y crear un ambiente familiar y seguro.

Si tu gato amasa tu ropa, tu cama o tu regazo, ¡te está diciendo que eres parte de su mundo y que confía en ti!

3. Preparación de un lugar para dormir 🛏️

Los antepasados salvajes de los gatos amasaban la hierba antes de acostarse, como una forma de hacer su espacio de descanso más cómodo. Este instinto sigue presente en los gatos domésticos, por lo que si tu gato amasa antes de dormir, está preparando su “cama” ideal.

4. Búsqueda de afecto y apego emocional 💕

Si tu gato amasa sobre ti, es su forma de demostrarte cariño. Este comportamiento es una señal de confianza y apego, similar a la relación que tenía con su madre cuando era cachorro.

5. Solicitud de atención 👀

Algunos gatos amasan de forma insistente sobre sus humanos como una forma de pedir atención o caricias. Si notas que tu gato amasa y te mira fijamente, es posible que esté buscando un momento de mimos.

¿Qué hay de los ronroneos, por que lo hacen?

El ronroneo es uno de los sonidos más característicos de los gatos, y aunque solemos asociarlo con felicidad, en realidad tiene varios significados.

1. Señal de bienestar y relajación 😻

El motivo más común del ronroneo es la felicidad. Si tu gato ronronea mientras lo acaricias o cuando se acomoda a tu lado, significa que está disfrutando del momento.

2. Comunicación con su madre 🍼

Desde que son cachorros, los gatos ronronean para comunicarse con su madre. Este sonido les indica a sus madres que están cómodos o que necesitan atención.

3. Reducción del estrés y el dolor 🌿

Los estudios han demostrado que el ronroneo tiene una frecuencia que puede ayudar a calmar el dolor y acelerar la recuperación de huesos y músculos.

4. Expresión de miedo o nerviosismo ⚠️

Aunque menos común, algunos gatos ronronean cuando están nerviosos o asustados. Es su manera de autocalmarse en momentos de estrés.

📌 ¿Cómo saber si tu gato ronronea por felicidad o por estrés?
Observa su lenguaje corporal:
✅ Si su cola está relajada y amasa con sus patitas, está feliz.
❌ Si su cuerpo está tenso y su cola se mueve rápido, podría estar estresado.

¿Has visto a tu michi amasar la manta y excitarse, POR QUÉ lo hace?

Si tu gato amasa su manta con entusiasmo e incluso parece sobreexcitarse, este comportamiento puede deberse a varias razones:

1. Recuerdo del destete y el instinto de succión 🍼

Muchos gatos que fueron destetados demasiado pronto siguen asociando el amasado con la succión de leche materna, lo que puede generar sobreestimulación.

2. Relajación extrema y liberación de endorfinas 😻

El amasado libera endorfinas, y en algunos casos, este estado de relajación puede intensificarse hasta parecer excitación.

3. Comportamiento instintivo en machos no castrados 🐾

En gatos machos sin esterilizar, el amasado puede estar relacionado con comportamientos naturales de cortejo.

📌 ¿Debo preocuparme?
Si el comportamiento es ocasional, es normal. Pero si se vuelve compulsivo, consulta con un veterinario.

¿Tu gato te amasa la barriga? Veamos que quiere decir.

Si tu gato tiene la costumbre de amasarte la barriga, este gesto tiene varias explicaciones:

✔️ Demostración de confianza: Es su forma de decirte que se siente seguro y cómodo contigo.

✔️ Instinto de cachorro: Amasar el abdomen puede recordarle a cuando mamaba de su madre, generándole una sensación de bienestar.

✔️ Busca calidez y suavidad: Si estás tumbada, tu barriga es un lugar cálido y blando, perfecto para su comodidad.

✔️ Marcaje de territorio: Sus patitas liberan feromonas, lo que significa que está dejando su olor en ti para reafirmar su vínculo.

Si el amasado viene acompañado de garras afiladas, coloca una manta entre ambos para evitar rasguños.

¿Alguna vez tu gato te amasa y te muerde?

Amasar y morder pueden ir de la mano en algunos gatos. ¿Por qué lo hacen?

🔸 Sobreestimulación: Si el amasado le provoca demasiada excitación, el gato puede reaccionar con un pequeño mordisco.

🔸 Juego o caza simulada: Algunos gatos muerden suavemente cuando juegan, como parte de su instinto felino.

🔸 Muestra de afecto intensa: Algunos gatos muerden de manera suave y controlada como una señal de cariño.

📌 ¿Cómo evitar que muerda?
Si los mordiscos se vuelven incómodos, puedes redirigir su atención con un juguete o retirarte suavemente cuando lo haga.

Preguntas frecuentes sobre estos masajes de nuestros peluditos

¿Por qué mi gato chupa la ropa o mi piel mientras amasa?

Este comportamiento está relacionado con el recuerdo del destete. Los gatos que fueron destetados demasiado pronto suelen mantener un reflejo de succión, lo que les lleva a chupar mantas, ropa o incluso la piel de sus humanos mientras amasan.

🔹 ¿Es normal? Sí, pero si notas que lo hace de forma compulsiva, puede ser una señal de ansiedad o de la necesidad de succionar para calmarse. Intenta ofrecerle una manta específica para este comportamient

Mi gato nunca ha amasado, ¿es normal?

Sí, no todos los gatos amasan. Este comportamiento es más común en gatos que tuvieron una fuerte conexión con su madre o que fueron destetados en el momento justo. Algunas razones por las que un gato podría no amasar son:

✔️ Su personalidad: Algunos gatos simplemente no desarrollan este hábito.
✔️ No fue destetado en un entorno donde se reforzara el amasado.
✔️ Prefiere mostrar su afecto de otras formas, como lamiendo o frotándose contra ti.

Si tu gato no amasa, pero demuestra cariño de otras maneras, no hay de qué preocuparse.

¿Por qué mi gato amasa y babea mucho?

Algunos gatos se relajan tanto al amasar que comienzan a babear. Este comportamiento es una señal de bienestar extremo y suele estar acompañado de ronroneos intensos.

📌 ¿Es un problema?
No en la mayoría de los casos. Sin embargo, si notas que babea en exceso o de repente empieza a hacerlo sin motivo aparente, consulta con un veterinario para descartar algún problema de salud.

💬 ¡Comparte tu experiencia y ayúdanos a crear una comunidad felina!

Cada gato es único y su forma de amasar también. Algunos lo hacen con mucha energía, otros con suavidad, algunos ronronean mientras lo hacen y otros incluso muerden o chupan mantas.

¡Nos encantaría conocer la historia de tu michi! 😻✨

WhatsApp
Facebook
Email

Deja un comentario

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡ Solo queda un paso para poder ayudarte !

Para asegurarnos de que nadie ha usado tu email y que eres quien realmente ha solicitado que nos pongamos en contacto, te hemos enviado un email al correo que has introducido.

Mira en correo no deseado por si no lo ves en tu bandeja de entrada.

Es un email con el asunto:
«[Acción necesaria] Confirma tu suscripción a SERVICIOS SEGURVI»

Protección de Datos

PROTEGE TU
GATiTO

¡ Muchas gracias !

A partir de ahora ya nos podemos comunicar

Con la idea de ayudarte lo mejor posible, necesitamos que nos contestes a esta breve encuesta.

Tus respuestas servirán para que podamos ofrecerte la mejor solución personalizada.

CONSIGUE LA MEJOR PROTECCIÓN PARA TU GATO