Te ha mordido un gato y se te ha hinchado: ¿Qué hacer?

Gato blanco mordiendo la mano de su humano en un salón con decoración española. Expresión juguetona pero agresiva, con orejas inclinadas y bigotes tensos.

Vivir con gatos es una de las mejores experiencias: nos hacen reír, nos dan compañía y, con su carácter único, nos enseñan a convivir con su mundo felino. Pero también implica aprender a entenderlos y manejar situaciones inesperadas, como una mordida.

Si un gato te ha mordido y la zona se ha hinchado, enrojecido o duele, lo primero que debes hacer es lavar la herida con agua y jabón durante al menos 5 minutos para eliminar bacterias. Luego, aplica un antiséptico y deja la herida al aire.

Si la hinchazón empeora, aparece pus o tienes fiebre, puede haber una infección y es importante acudir al médico. A lo largo del post resolveremos todas tus dudas sobre las mordeduras de gato, desde por qué ocurren hasta cómo tratarlas correctamente.

¿Por qué los gatos muerden?

Si tu gato te ha mordido, no significa que no te quiera. Los gatos muerden por distintas razones, y entenderlas te ayudará a evitarlo en el futuro.

🎯 Juego y caza

Los gatos son cazadores por naturaleza. Cuando juegan, simulan la caza, y a veces sus humanos terminamos convertidos en “presas”.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Usa juguetes interactivos en lugar de tus manos.

😾 Defensa o miedo

Si un gato se siente acorralado o amenazado, su reacción instintiva puede ser morder.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Respeta su espacio y deja que él se acerque a ti.

⚠️ Sobreestimulación

A veces, los gatos disfrutan las caricias, pero de repente se sienten incómodos y muerden.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Si mueve la cola bruscamente o pone las orejas hacia atrás, mejor dale un descanso.

🏥 Problemas de salud

Si tu gato nunca había mordido y de repente lo hace, puede ser que algo le duela.

🔹 ¿Cómo evitarlo? Si notas que muerde sin razón aparente, una visita al veterinario es la mejor opción.

Riesgos por mordedura de gato infectada: ¿Qué hacer?

Las mordeduras de gato pueden ser más peligrosas de lo que parecen. Sus dientes son afilados y pueden inyectar bacterias profundamente en la piel, lo que aumenta el riesgo de infección.

🦠 ¿Qué bacterias pueden transmitir?

  • Bartonella henselae: Puede causar la enfermedad del arañazo de gato.
  • Pasteurella multocida: Una de las principales causantes de infecciones cutáneas.
  • Staphylococcus y Streptococcus: Pueden provocar infecciones severas.

📌 ¿Cómo actuar?

✔ Lava la herida con agua y jabón inmediatamente.
No la cubras con vendas apretadas.
✔ Aplica un antiséptico y observa la evolución.

Si notas que se hincha más, aparece pus o tienes fiebre, busca atención médica.

Síntomas de infección por mordedura de gato

Si después de la mordida notas alguno de estos síntomas, podrías estar desarrollando una infección:

🚨 Dolor que aumenta con el tiempo.

🚨 Hinchazón, enrojecimiento o calor en la zona.

🚨 Pus o líquido amarillento saliendo de la herida.


🚨 Fiebre, escalofríos o fatiga.

Primeros pasos tras una mordedura

✔ Lávate las manos antes de tocar la herida.

✔ Limpia la herida con agua y jabón durante al menos 5 minutos.

✔ Aplica un antiséptico como povidona yodada o clorhexidina.

✔ No cubras la herida completamente, déjala respirar.

¿Cuál es el tratamiento para una mordedura de gato?

Si la mordedura es leve:


✔ Limpieza y desinfección diaria.


✔ Aplicación de crema antibiótica si lo recomienda un médico.


✔ Dejar la herida al aire y no taparla con vendas apretadas.

Si hay signos de infección:


✔ Consulta con un médico, quien podría recetar antibióticos orales.


✔ Si hay mucho dolor o fiebre, no lo ignores.

¿Cómo bajar la inflamación por la mordedura de un michi?

Si la zona mordida se hincha, es fundamental actuar rápido para evitar que la inflamación empeore.

Consejos para reducir la hinchazón:


Aplica hielo envuelto en un paño durante 10-15 minutos cada hora en las primeras horas tras la mordida.


Mantén la herida elevada (si está en la mano o el brazo) para reducir la inflamación.


Toma un antiinflamatorio como ibuprofeno si no tienes contraindicaciones (consulta con un médico).


Vigila la evolución: si la hinchazón sigue aumentando en lugar de mejorar, acude al médico.

¿Cuándo ir al médico?

📌 Debes acudir al médico si:
✔ La herida es profunda o sangra mucho.

✔ La inflamación empeora en 24-48 horas.

✔ Hay signos de infección (pus, fiebre, enrojecimiento extendido).

✔ No recuerdas cuándo fue tu última vacuna contra el tétanos.

Preguntas Frecuentes sobre Mordeduras de Gato

1. ¿Qué hacer cuando un gato muerde a otro gato?

Las peleas entre gatos pueden ser comunes, sobre todo entre machos no castrados o cuando hay tensión territorial. Las mordeduras entre gatos pueden infectarse rápidamente, por lo que es crucial actuar con rapidez.

📌 Pasos a seguir si un gato muerde a otro gato:

Examina la herida: Busca signos de perforación en la piel. A veces las heridas parecen pequeñas por fuera, pero pueden haber causado daño en los tejidos internos.

Limpia la herida: Lava la zona con suero fisiológico o agua y jabón neutro. Evita el uso de alcohol o productos que irriten.


Aplica un antiséptico: Usa clorhexidina diluida o povidona yodada.


Vigila signos de infección: Enrojecimiento, inflamación, calor en la zona, pus o fiebre pueden indicar infección.


Acude al veterinario si la herida es profunda o hay signos de infección: Podría necesitar antibióticos para evitar abscesos.

 

IMPORTANTE: En gatos callejeros o no vacunados, la mordedura puede transmitir enfermedades como la leucemia felina (FeLV) o la inmunodeficiencia felina (FIV), que se contagian a través de la saliva. Si tu gato ha sido mordido, consulta con el veterinario para hacer pruebas.

2. ¿Cómo curar una mordedura de perro a un gato?

Los perros pueden morder a los gatos por múltiples razones: instinto de caza, territorialidad o miedo. Una mordedura de perro es peligrosa porque puede causar heridas profundas, hemorragias y fracturas.

📌 Pasos a seguir si un perro ha mordido a tu gato:


Evalúa la gravedad de la herida: Si hay mucho sangrado, presiónalo con una gasa limpia para detenerlo.


Limpia la herida con suero fisiológico o agua y jabón neutro.


Si la herida es profunda o hay piel desgarrada, acude de inmediato al veterinario.


Observa signos de shock en tu gato: Letargo, respiración acelerada o encogimiento pueden ser señales de trauma grave.


No le des medicación sin consultar con el veterinario. Algunos medicamentos humanos pueden ser tóxicos para los gatos.

 

IMPORTANTE: Si el perro no está vacunado contra la rabia, consulta al veterinario, ya que la rabia puede transmitirse por mordeduras.

3. Si me ha mordido un gato que tiene la rabia, ¿qué hago?

La rabia es una enfermedad viral grave que puede ser mortal tanto para humanos como para animales. Aunque es poco común en gatos domésticos, si sospechas que el gato que te mordió tiene rabia, debes actuar de inmediato.

📌 Síntomas de rabia en gatos:


🔹 Cambios extremos en el comportamiento (agresividad repentina o letargo extremo).


🔹 Hipersensibilidad a la luz y al sonido.


🔹 Dificultad para tragar, babeo excesivo y mandíbula caída.


🔹 Convulsiones, parálisis o muerte repentina.

📌 Qué hacer si te ha mordido un gato con rabia o sospecha de rabia:


Lava la herida inmediatamente con abundante agua y jabón durante al menos 10-15 minutos.


No tapes la herida para permitir el drenaje de saliva contaminada.


Acude a urgencias lo antes posible para recibir tratamiento preventivo (vacuna antirrábica).


Contacta con las autoridades sanitarias o veterinarias para reportar al animal agresor y verificar si tenía vacunas al día.


Si es tu propio gato y no está vacunado, consulta con un veterinario.

 

IMPORTANTE: La rabia es mortal si no se trata antes de que aparezcan síntomas. No esperes y busca atención médica de inmediato.

🐾 Únete a la Tribu Gatuna: Porque los Michis Nos Necesitan

Si has llegado hasta aquí, es porque amas a los gatos tanto como nosotros. Sabes que los michis no vienen con manual de instrucciones (ojalá, ¿verdad?), pero juntos podemos descifrar todos sus secretos, maullidos y travesuras.

Este post no es solo un artículo. Es una invitación a formar parte de una comunidad donde los que entendemos a los gatos—o al menos lo intentamos—nos apoyamos, compartimos experiencias y aprendemos los unos de los otros.

📢 Y aquí viene lo bueno: si te ha parecido interesante lo que acabas de leer y quieres estar siempre un paso por delante en el arte de entender a tu gato, te tengo una propuesta:

💌 Apúntate a nuestra Newscatletter.

Nada de correos aburridos ni spam. Solo información felina de primera, contada con ingenio, creatividad y una pizca de humor, para que disfrutes mientras aprendes. Cada semana recibirás en primicia los nuevos posts, secretos sobre el comportamiento de los gatos y contenido exclusivo que no encontrarás en ningún otro lado.

🐱 Si te apuntas, prometo que tu gato no se convertirá en un león hambriento cuando le sirvas la cena… Pero entenderás mejor por qué a veces te mira como si fueras su sirviente personal.

Compártelo en tus redes favoritas

WhatsApp
Facebook
Email

Deja un comentario

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡ Solo queda un paso para poder ayudarte !

Para asegurarnos de que nadie ha usado tu email y que eres quien realmente ha solicitado que nos pongamos en contacto, te hemos enviado un email al correo que has introducido.

Mira en correo no deseado por si no lo ves en tu bandeja de entrada.

Es un email con el asunto:
«[Acción necesaria] Confirma tu suscripción a SERVICIOS SEGURVI»

Protección de Datos

PROTEGE TU
GATiTO

¡ Muchas gracias !

A partir de ahora ya nos podemos comunicar

Con la idea de ayudarte lo mejor posible, necesitamos que nos contestes a esta breve encuesta.

Tus respuestas servirán para que podamos ofrecerte la mejor solución personalizada.

CONSIGUE LA MEJOR PROTECCIÓN PARA TU GATO