¿Qué enfermedades puede transmitir un gato callejero a tu gato ? 🐾💛

enfermedades de los gatos callejeros

Se estima que hay unos 9,000 gatos sin hogar en Barcelona y sus alrededores. Estos felinos, al vivir en las calles sin protección, son portadores de enfermedades que pueden afectar tanto a otros gatos como a seres humanos. Su vida en exteriores los lleva a competir por alimento y territorio, y en ocasiones, a un contacto directo con otros gatos, lo cual aumenta el riesgo de contagio. Aquí te contamos las enfermedades que transmiten los gatos callejeros y cómo proteger a tu gato doméstico 🏡.

¿Sabes cuales son las enfermedades comunes en gatos callejeros?

Enfermedades comunes que puede transmitir un gato callejero 😿

Toxoplasmosis

La toxoplasmosis es una infección causada por el parásito Toxoplasma gondii, que se encuentra en las heces de algunos gatos infectados. Si un gato casero entra en contacto directo con estas heces o con superficies contaminadas, puede contraer el parásito. Esta enfermedad también puede transmitirse a seres humanos, especialmente si no se lavan bien las manos después de limpiar la caja de arena de un gato que haya estado expuesto.

Rabia

La rabia es una enfermedad viral grave, altamente contagiosa y muy común entre los gatos de la calle. Este virus se transmite mediante el contacto directo con una mordedura o un arañazo de un gato infectado y afecta tanto a pequeños animales como a seres humanos.

Las consecuencias, de índole neurológica, pueden ser letales para tu gato:

  • Le dolerá mucho la cabeza.
  • Perderá reflejos.
  • Se resentirá su capacidad de visión.
  • Se le caerá la mandíbula ligeramente.
  • Presentará espasmos y convulsiones.
  • En última instancia, podría morir por una parada respiratoria.

¿Y cómo puedes saber si un gato callejero está enfermo de rabia? Sencillo, a la luz de estas manifestaciones: 9 de cada 10 gatos infectados tendrá una conducta visiblemente furiosa y verás que sus ojos se tiñen de color rojo.

Virus de la inmunodeficiencia felina (FIV)

Similar al VIH humano, el FIV o “SIDA felino” debilita el sistema inmunológico del gato, dejándolo vulnerable a infecciones severas. Este virus, que se transmite principalmente a través de la saliva, se propaga normalmente mediante el contacto directo en mordeduras. Aunque el FIV no afecta a seres humanos, puede ser devastador para los gatos domésticos infectados. Aunque no tiene cura, se pueden aplicar cuidados paliativos para prolongar la calidad de vida del gato.

Leucemia felina

La leucemia felina es una infección viral que se transmite a través de fluidos y contacto con otros gatos. Los gatos callejeros que no han sido vacunados son los principales portadores de enfermedades como esta. Aunque no afecta a seres humanos, en gatos caseros puede ser fatal. Ante la aparición de síntomas como fiebre o decaimiento, es vital acudir al veterinario para un diagnóstico temprano.

Tiña

La tiña es una infección de la piel causada por el hongo Microsporum canis, que provoca pérdida de pelo, heridas y picazón. Este hongo es extremadamente contagioso y puede transmitirse también a seres humanos. Es importante lavarse bien las manos después de estar en contacto con un gato infectado para evitar la propagación de esta infección.

Sin embargo, y aunque sus síntomas no son muy graves, el gato infectado por el hongo de la tiña tendrá problemas cutáneos:

  • Mal olor del pelaje.
  • Rotura frecuente de uñas.
  • Heridas y descamación de la piel.
  • Pérdida de pelo.

Pulgas y garrapatas

Las infestaciones de parásitos como pulgas y garrapatas son comunes en los gatos callejeros y pueden propagar bacterias peligrosas que afectan tanto a gatos como a seres humanos. En caso de observar signos como picazón intensa o heridas en tu gato, consulta al veterinario para aplicar el tratamiento adecuado.

¿Por qué no deben tener contacto tus gatos y cómo evitarlo?🚫🐱

Disuade a los gatos callejeros de merodear por tu casa

Aunque muchos felinos sin hogar buscan refugio cerca de las viviendas, es mejor evitar el contacto directo con tus gatos, ya que esto ayuda a protegerlos de infecciones. Disuadir su presencia reduce la posibilidad de exposición y contribuye a proteger la salud de tus gatos domésticos para que no contraigan las enfermedades de los gatos callejeros

Atención a la ubicación del comedero

Si tu gato pasa tiempo en el jardín o en el patio, coloca su comedero en un lugar resguardado, ya que los gatos callejeros podrían acceder a su comida y dejar fluidos contaminantes. Lo ideal es que su espacio de alimentación esté dentro de la casa, lejos de cualquier riesgo.

¡Que no se escapen ni entren!

Hay muchos motivos por los que tu gato querría salir a la calle: desde el olor de una hembra en celo hasta persiguiendo a una posible presa. Además, los gatos son especialistas en encontrar huecos inverosímiles para fugarse (o para colarse).

Asegúrate de que todos los huecos están bien sellados, y presta especial atención a las ventanas y las puertas. Puedes instalar mosquiteras resistentes para gatos, una solución muy eficaz que imposibilitará que tu gato se escape y, por lo tanto, que algún gato callejero se aventure a entrar en tu hogar.

Conocer las enfermedades que pueden transmitir los gatos de la calle es fundamental para cuidar la salud de tu gato doméstico y proteger a seres humanos que convivan con él. Tomar precauciones y proporcionar atención médica adecuada ante cualquier signo de enfermedad te ayudará a preservar la salud y el bienestar de toda la familia 🐾💛.

Y tú, ¿cómo cuidas a tu gato de posibles enfermedades? 🐱💬

¡Nos encantaría saber tus opiniones y recomendaciones acerca de como evitar las enfermedades de gatos callejeros! ¿Tu gatito ha tenido algún contacto con gatos callejeros? ¿Qué medidas has tomado para proteger su salud? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios! 🗨️.

Compártelo en tus redes favoritas

WhatsApp
Facebook
Email

Deja un comentario

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

¡ Solo queda un paso para poder ayudarte !

Para asegurarnos de que nadie ha usado tu email y que eres quien realmente ha solicitado que nos pongamos en contacto, te hemos enviado un email al correo que has introducido.

Mira en correo no deseado por si no lo ves en tu bandeja de entrada.

Es un email con el asunto:
«[Acción necesaria] Confirma tu suscripción a SERVICIOS SEGURVI»

Protección de Datos

PROTEGE TU
GATiTO

¡ Muchas gracias !

A partir de ahora ya nos podemos comunicar

Con la idea de ayudarte lo mejor posible, necesitamos que nos contestes a esta breve encuesta.

Tus respuestas servirán para que podamos ofrecerte la mejor solución personalizada.

CONSIGUE LA MEJOR PROTECCIÓN PARA TU GATO