¿Por qué se escapan los gatos de casa y cómo evitarlo?

Qué hacer cuando tu gato se escapa

Aunque les encante nuestra compañía, los gatos son curiosos por naturaleza y necesitan tener libertad de movimientos; sin embargo, seguro que alguna vez te has visto gritando “¡Que se escapa el gato!” y no sabias que hacer para pararlo. Por que, lo que todos nos preguntamos es; ¿Por qué se escapan los gatos, a pesar de la comodidad del hogar?

Vamos a analizar algunos motivos que explican por qué tu gato se escapa de casa, qué hacer cuando tu gato está escapando y cómo lo puedes evitar que esto ocurra.

¿Por qué los gatos se van de casa y no vuelven?

Como ya sabes, los gatos son animales muy independientes; les encanta explorar, satisfacer su curiosidad y tener su propio espacio. Sienten una especial atracción por los estímulos que los rodean, y son capaces de alejarse de los lugares que consideran seguros con tal de conocer mejor su entorno.

Pero, aunque lo normal sea que regresen al hogar en busca de cobijo y alimento, es muy posible que tu gato vaya demasiado lejos en su salida, y podrías perderle de vista el tiempo necesario como para que le suceda algo malo.

Los gatos pueden abandonar el hogar por dos razones fundamentales, relacionadas con sus instintos más primitivos: la caza y el celo.

  • Cuando la cacería va demasiado lejos: Aunque en el hogar tu gato tenga toda la comida que desee, su condición de felino le mueve a cazar porque es una conducta propia de su naturaleza; es depredador y carnívoro estricto, y tiene grabado a fuego en su ADN felino el instinto de cazar presas. Entonces, uno de los motivos principales de por qué tu gato se escapa de casa es cuando persigue a una presa, y llega demasiado lejos en la persecución, hasta el punto de que olvida la protección del hogar.

  • Cuando llega el momento de reproducirse: El otro gran instinto que mueve a los gatos (y, en general, a todos los animales) es el de reproducirse. Cuando las gatas están en celo, es frecuente que abandonen el hogar para buscar un macho.  Este instinto se exacerba si la gata no está castrada, de modo que el deseo de apareamiento se vuelve más incontrolable si cabe. No solo las hembras están condicionadas por este instinto, los gatos machos también lo están, ya que son capaces de oler las feromonas de las hembras y salir en su búsqueda, como si entrasen en un trance de deseo sexual imposible de frenar.

¿Es peligroso que mi gato se escape?

Los gatos no tienen la capacidad de seguir el rastro para regresar al hogar, como los perros. No hay evidencias científicas que demuestren que los gatos sepan volver a casa si se alejan, por lo que lo más normal será que el gato deambule asustado y desorientado, incluso varios kilómetros, y jamás regrese al hogar. Esta desorientación será más acentuada si el gato no está acostumbrado a salir a la calle.

Por lo tanto, sí, es peligroso que tu gato se escape de casa. Hay muchas personas a las que no les gustan los gatos, aunque el escobazo de un vecino es de lo menos malo que le pudiera suceder. Se exponen a ser atropellados por un vehículo o a ser atacados por otros gatos callejeros.

¿Qué hacer cuando tu gato se escapa?

Siendo realistas, va a ser muy difícil que des con tu gato si se ha escapado de casa. Tus pocas opciones pasan por difundir carteles con su fotografía entre el vecindario o en redes sociales para que quien le vea trate de ayudarte.

Salir en su busca puede ser una tarea ardua y algo peligrosa. Es conveniente empezar por las azoteas y tejados cercanos a tu hogar, pero es solo una posibilidad, ya que podría estar en cualquier parte.

Lo que siempre debes hacer es preguntar en centros veterinarios o refugios, por si alguien lo ha encontrado y lo ha llevado allí: si tu gato tiene implantado el chip, lo más lógico será que te intenten localizar.

¿Cómo evitar que tu gato salga de casa?

  1. Esterilización. Un gato castrado tendrá el deseo sexual frenado, por lo que reducirás las posibilidades de que salga a la calle a aparearse.
  2. Entretenimiento. No es ninguna obviedad, tu gato necesita jugar, curiosear y tener su espacio para entretenerse. Muchas personas optan por darle compañía (otro gato) para que socialice y juegue.
  3. Control de sus salidas. No se recomienda que evites a toda costa que tu gato no salga a la calle, porque eso hará que lo desee con más fuerza. En cambio, sí puedes controlar cuándo sale. Esos pequeños instantes de libertad son muy importantes para afianzar la conducta de tu gato.
  4. Mosquiteras para gatos. Son unos cerramientos especiales que permiten la ventilación del hogar y que impiden que tu gato se escape. Además, son resistentes a sus arañazos y les permiten mirar a la calle.

Es muy fácil saber por qué se escapan los gatos, sus instintos primitivos les impulsan a cazar y a aparearse con otros gatos.

Te recomendamos que ofrezcas a tu gato el espacio que necesita, no le riñas o castigues por haber salido a la calle, y que seas tú quien decida cuándo sale y cuándo no.

Además, si instalas mosquiteras, podrás ventilar con tranquilidad y le darás a tu amigo la posibilidad de ver el exterior sin correr peligro, ¿no te parece la solución ideal?

Las 7 preguntas más frecuentes sobre gatos escapistas

1. ¿Cómo hacer que mi gato regrese a casa? 🏠🐾

Si tu gato está perdido, hay algunas estrategias que puedes usar para ayudarlo a volver:

  • Llama a tu gato: Usa su nombre en un tono calmado y familiar. Hazlo en las horas más tranquilas, como temprano en la mañana o por la noche.

  • Coloca su comida favorita cerca de casa: El olor puede atraerlo. También puedes dejar un poco de su arena sucia, ya que el olor familiar puede guiarlo de regreso.

  • Deja una puerta o ventana abierta: Si regresa mientras no estás cerca, podrá entrar por sí mismo.

  • Usa un láser o juguete: Si está cerca, puede sentirse más cómodo acercándose mientras juega.

    ❣️ Tip: Evita gritar o asustarlo, ya que podría esconderse aún más.

2. ¿Es posible que mi gato regrese solo? 🔄🐈

Sí, muchos gatos logran regresar solos, incluso después de días o semanas. Tienen un buen sentido de orientación y suelen regresar cuando se sienten seguros.
Sin embargo, las posibilidades aumentan si:

  • Tu gato está familiarizado con el entorno.

  • No hay amenazas cercanas como perros, coches o depredadores.

  • No está herido ni desorientado.

    ❣️ Tip: Ten paciencia y sigue buscando activamente, ya que algunos gatos pueden tardar en encontrar el camino de vuelta.

3. ¿Qué hacer mientras mi gato está perdido? 🔍😿

  • Busca activamente: Recorre tu vecindario llamándolo, especialmente en lugares donde podría esconderse (matorrales, garajes, sótanos).

  • Coloca carteles: Incluye una foto reciente y detalles de contacto. También publica en redes sociales y grupos locales de mascotas.

  • Contacta a veterinarios y refugios: Deja información sobre tu gato por si alguien lo encuentra y lo lleva allí.

  • Usa métodos olfativos: Deja mantas, ropa con tu olor o su cama en el exterior.

    ❣️ Tip: No te desanimes, muchos gatos regresan incluso después de varios días

4. ¿Cuánto tiempo puede tardar un gato en regresar? ⏳🐾

Esto depende de varios factores:

  • Si está cerca y se siente seguro, podría regresar en pocas horas.

  • Si está asustado o desorientado, puede tardar días o incluso semanas.

  • Gatos más aventureros pueden ausentarse durante varios días explorando.

    ❣️ Tip: No pierdas la esperanza. Algunos gatos regresan después de meses. Sigue intentando atraerlo.

5. ¿Qué medidas tomar para que no vuelva a escaparse? 🚪🔒

  • Esterilización o castración: Reduce las ganas de explorar en busca de pareja.

  • Revisa puertas y ventanas: Instala mosquiteras o cierres de seguridad.

  • Crea un ambiente estimulante dentro de casa: Ofrece juguetes, rascadores y lugares altos donde pueda trepar.

  • Supervisa salidas al exterior: Si decides dejarlo salir, hazlo bajo vigilancia o utiliza un arnés.

  • Mosquiteras para gatos. Son unos cerramientos especiales que permiten la ventilación del hogar y que impiden que tu gato se escape. Además, son resistentes a sus arañazos y les permiten mirar a la calle.

    ❣️ Tip: Considera un collar con identificación y un microchip para localizarlo más fácilmente si se pierde.

6. ¿Por qué un gato castrado o acostumbrado al hogar también se escapa?

  • Instinto de curiosidad: Aunque estén castrados, algunos gatos disfrutan explorar y cazar.

  • Estrés o aburrimiento: Si el entorno no es estimulante, pueden buscar aventuras fuera de casa.

  • Cambios en el hogar: La llegada de otra mascota, mudanzas o estrés pueden hacer que un gato busque refugio fuera.

    ❣️ Tip: Observa el comportamiento de tu gato en casa. Si parece inquieto, aumenta su actividad con juegos y enriquecimiento ambiental.

7. ¿Qué hacer si mi gato no quiere entrar a casa después de aparecer?

  • No lo fuerces: Algunos gatos pueden estar nerviosos después de un tiempo fuera.

  • Usa comida o juguetes: Acércalo con algo que le guste y espera a que confíe de nuevo.

  • Habla con calma: Usa un tono tranquilizador para que no se sienta amenazado.

  • Cierra posibles salidas: Una vez dentro, asegúrate de que no pueda salir hasta que se relaje.

    ❣️ Tip: Si sigue rechazando entrar, consulta a un veterinario para descartar lesiones o enfermedades que puedan estar afectándolo.
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

¡ Solo queda un paso para poder ayudarte !

Para asegurarnos de que nadie ha usado tu email y que eres quien realmente ha solicitado que nos pongamos en contacto, te hemos enviado un email al correo que has introducido.

Mira en correo no deseado por si no lo ves en tu bandeja de entrada.

Es un email con el asunto:
«[Acción necesaria] Confirma tu suscripción a SERVICIOS SEGURVI»

Protección de Datos

PROTEGE TU
GATiTO

¡ Muchas gracias !

A partir de ahora ya nos podemos comunicar

Con la idea de ayudarte lo mejor posible, necesitamos que nos contestes a esta breve encuesta.

Tus respuestas servirán para que podamos ofrecerte la mejor solución personalizada.

CONSIGUE LA MEJOR PROTECCIÓN PARA TU GATO