Lengua de los gatos: anatomía, curiosidades y cuidados esenciales
La lengua de un gato es mucho más que un simple músculo para comer o beber. Es su herramienta de limpieza, un elemento clave en su comunicación y hasta un pequeño “aire acondicionado” natural. Vamos a descubrir cómo funciona, qué la hace tan especial y cómo asegurarnos de que se mantenga sana.
¿Cómo es la lengua de un felino y para qué sirve?
Papilas filiformes: las “espinas” que limpian y acarician
Si alguna vez tu gato te ha lamido, sabrás que su lengua raspa como papel de lija. Esto se debe a las papilas filiformes, unas pequeñas estructuras rígidas recubiertas de queratina que apuntan hacia la garganta. Actúan como un cepillo natural, arrastrando pelo suelto, restos de comida y hasta pequeños parásitos.
Función en el aseo y cuidado del pelaje
Durante el acicalado, estas papilas penetran entre los pelos para desenredar y limpiar hasta la base del pelaje. Gracias a este proceso, el gato mantiene su piel libre de suciedad y su manto brillante. Sin embargo, este hábito también provoca la ingestión de pelo, origen de las famosas bolas de pelo o tricobezoares.
Cómo ayuda a beber y regular la temperatura
La lengua felina tiene un movimiento único: forma una especie de “cuchara” invertida que atrapa el agua y la lleva a la boca sin salpicar. Además, al depositar saliva sobre el pelaje, favorece la evaporación y ayuda al gato a refrescarse en días calurosos.
Curiosidades sobre la lengua felina que quizá no sabías
Velocidad y técnica de lamido al beber
Un gato puede realizar hasta cuatro lametones por segundo cuando bebe. Este ritmo y la precisión del movimiento permiten que apenas pierda agua en el proceso.
Sabores que detecta (y los que no)
Aunque poseen papilas gustativas, los gatos no perciben el sabor dulce debido a una mutación genética. Sin embargo, detectan muy bien sabores salados, amargos y umami, lo que encaja con su dieta carnívora.
Comparación con otros animales
A diferencia de los perros, cuya lengua es más suave y se usa sobre todo para beber y regular la temperatura, la de los gatos está diseñada para el acicalado de precisión. Esta característica también la comparten grandes felinos como tigres y leopardos.
Cuidados y señales de alerta en la salud oral de tu gato
Cambios de color o textura: cuándo preocuparse
Una lengua pálida, azulada, con manchas blancas o lesiones puede indicar problemas de salud como anemia, infecciones o enfermedades respiratorias. Estos cambios requieren consulta veterinaria inmediata.
Lamido excesivo y sus posibles causas
Si tu gato se lame de forma insistente hasta perder pelo o irritar la piel, puede deberse a estrés, alergias o dolor. Un examen veterinario ayudará a encontrar la causa y aplicar el tratamiento adecuado.
Cómo mantener la lengua y boca sanas en casa
Revisar la boca de tu gato cada pocas semanas, ofrecerle alimentación equilibrada, agua fresca y cepillado regular de dientes ayuda a prevenir problemas. Evita darle objetos o alimentos duros que puedan dañar su lengua o encías